PSIQUIATRÍA INFANTO-JUVENIL

Psiquiatría Infanto-Juvenil en Sant Cugat | Salud Mental para Niños y Adolescentes

Evaluamos, acompañamos y tratamos los trastornos emocionales y conductuales desde la infancia hasta la adolescencia.

La psiquiatría infanto-juvenil es la rama de la psiquiatría que se especializa en el diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales y del comportamiento en niños, niñas y adolescentes.

Durante la infancia y la adolescencia, pueden aparecer dificultades emocionales, de aprendizaje, de conducta o sociales que afectan el desarrollo, la autoestima y la vida familiar o escolar. En muchos casos, un abordaje temprano evita que el problema se agrave o cronifique.

Consultar con un especialista no significa etiquetar al menor, sino comprender lo que le pasa, acompañarlo con respeto y brindarle las herramientas necesarias para crecer con bienestar.

Trastornos que abordamos con frecuencia:

  • Ansiedad infantil y fobias

Trastorno de ansiedad por separación, miedo a dormir solo, ansiedad social, crisis de angustia.

  • Depresión y estado de ánimo

Síntomas de tristeza, irritabilidad, aislamiento o pérdida de interés persistente en menores.

  • Trastornos de conducta

Rabietas intensas, agresividad, desobediencia persistente, oposición desafiante, límites.

  • TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con/sin Hiperactividad)

Dificultades de atención, impulsividad, hiperactividad, bajo rendimiento escolar o social.

  • Trastornos del espectro autista (TEA)

Valoración, diagnóstico y abordaje multidisciplinar de síntomas compatibles con autismo o Asperger.

  • Trastornos alimentarios en adolescentes

Anorexia, bulimia, atracones o control excesivo del cuerpo y la comida.

  • Acoso escolar, duelo y crisis emocionales

Apoyo psicológico y psiquiátrico en situaciones de bullying, separación de los padres, pérdida o eventos traumáticos.

Todo lo que necesitas saber

Resuelve tus dudas sobre los servicios de psiquiatría Infanto-Juvenil en Cugat Salut

El psiquiatra es médico y puede diagnosticar, prescribir medicación y coordinar tratamiento con otras disciplinas. El psicólogo trabaja desde la terapia verbal, sin recetar fármacos.

Si presenta cambios de ánimo, irritabilidad, dificultades escolares, retraimiento social, miedos excesivos o conductas que interfieren con su vida cotidiana.

Solo si es necesario y siempre con seguimiento. El tratamiento puede incluir psicoterapia, trabajo familiar, pautas educativas y, en algunos casos, medicación.

Sí. El rol de la familia es fundamental. Se trabaja en conjunto para entender, apoyar y aplicar estrategias en casa.

No. El psiquiatra es médico, puede diagnosticar trastornos mentales, indicar pruebas complementarias y recetar medicación. Lo ideal es una coordinación entre ambas disciplinas.

Desde los primeros años de vida, si hay signos de alerta. Cuanto antes se intervenga, más posibilidades hay de mejorar el pronóstico.

¿Por qué elegir nuestro servicio de psiquiatría infanto-juvenil en Sant Cugat?

  • Atención adaptada a cada etapa: infancia, preadolescencia y adolescencia.
  • Enfoque integral: menor, familia y entorno educativo.
  • Diagnóstico clínico completo y tratamiento individualizado.
  • Comunicación cercana, sin juicios ni etiquetas.
  • Coordinación con psicología infantil, neurología, pediatría y centros escolares